Búho chico
Ayer noche intentamos localizar búho chico por las cercanías de Huesca capital.
Se trata de especie de amplia distribución en Europa, que puede llegar a ser abundante. En España hay muy poca información sobre su población y biología. Se puede ver todo el año, y en invierno recibimos muchas aves del norte, que se supone son las que forman dormideros comunales (por el día lógicamente..). Es muy forestal y estrictamente nocturna. Se alimenta de micromamíferos y pequeñas aves.

Sobre las 21:30 llegamos al sitio y nada
más salir del coche, se escuchaban muy
cerca las llamadas de varios pollos pidiendo
comida machaconamente. Fue andar
50 metros y localizar a dos de ellos en un
árbol a 5-6 metros de altura y un adulto
que salió volando.
Estuvimos unos 5 minutos escasos
disfrutando de estos búhos tan poco visibles
el resto del año mientras los pollos, ya
volanderos seguían insistentemente
reclamando comida.
Y allí los dejamos...
Huesca, uno de abril de 2014
Se trata de especie de amplia distribución en Europa, que puede llegar a ser abundante. En España hay muy poca información sobre su población y biología. Se puede ver todo el año, y en invierno recibimos muchas aves del norte, que se supone son las que forman dormideros comunales (por el día lógicamente..). Es muy forestal y estrictamente nocturna. Se alimenta de micromamíferos y pequeñas aves.

Sobre las 21:30 llegamos al sitio y nada
más salir del coche, se escuchaban muy
cerca las llamadas de varios pollos pidiendo
comida machaconamente. Fue andar
50 metros y localizar a dos de ellos en un
árbol a 5-6 metros de altura y un adulto
que salió volando.
Estuvimos unos 5 minutos escasos
disfrutando de estos búhos tan poco visibles
el resto del año mientras los pollos, ya
volanderos seguían insistentemente
reclamando comida.
Y allí los dejamos...
Huesca, uno de abril de 2014
Comentarios
Publicar un comentario