Pues como reza el título de esta entrada, no solo de los pájaros disfruta el hombre y como muestra un botón.
La entrada de hoy no la escribo yo, la escriben Miguel Bellosta y Begoña Marquina, dos grandes amigos, compañeros de muchos y buenos momentos,dos amantes de la naturaleza y de todo lo que se puede ver cuando se sale al campo y también desde hace unos años ( pocos), al mar .
Para todos aquellos que estáis pensando en viajar a Indonesia, aquí va un destino 10: Sulawesi.
Las fotos que en esta entrada veréis están hechas por Miguel, juzgad vosotros mismos. A mi me trasladan a un mundo de circo submarino, tanto mirar hacia el cielo y resulta que en su espejo hay otro planeta por descubrir...
Estrecho Lembeh-Isla de Sulawesi (Indonesia) Agosto 2014
Sulawesi es una isla relativamente grande, hace la número 11
en el ranking mundial .Se encuentra rozando el sur de la famosa línea de Wallace,
esto hace que contenga fauna asiática y australiana y un gran número de
endemismos. Todavía conserva importantes áreas en muy buen estado, algunas salvadas por su inaccesibilidad y
otras por reservas y parques aunque las
plantaciones de cocoteros y palmera de aceite aumentan sin parar.
El área de buceo en el estrecho de Lembeh está situado no
lejos del inacabable puerto de Bitung , variopinto puerto de orillas sucias con los embarcaderos roídos por el desgaste
del mar y donde se acumulan grandes barcos
oxidados, muchos abandonados, otros increíblemente no, junto a cientos de pequeñas embarcaciones de
madera.
¿Aquí vamos a bucear? Desde fuera el agua no es tan transparente
como suele ser en el Índico, además nos han recomendado otros buceadores que
tengamos cuidado con los oídos, las otitis van que vuelan entre la gente que
bucea en Lembeh, demasiada sustancia en suspensión. Dicho así no suena muy bien
aunque no es ningún secreto el estado del estrecho; hay que comprobar la fama de este lugar
buceando.
Desde luego no decepciona, una planicie de arena y lodo
negro donde viven seres de otro mundo, el mundo del muck diving. Sepias, pulpos
venenosos, nudibranquios, peces rana, gambas transparentes y muchos y variados bichitos diminutos.
De vez en cuando, entre
la arena de este falso desierto te topas
con grupos de esponjas y corales repletos de vida.
Se ve algo de basura en el fondo, plásticos, ruedas,
lastas, botellas….pero mucho menos de lo
que cabía esperar viendo el estado de
las orillas.
Indonesia tiene un gran problema con la basura.
Al agua………
.jpg) |
Astropyga radiata |
Un erizo alucinante y siempre rodeado de peces, cangrejos y
gambas que lo usan como protección.
En Lembeh no hay muchos refugios para la
fauna y los erizos son una buena alternativa.
.jpg) |
Cangrejo porcelana |
Siempre los hemos
visto sobre anémonas, hay varias especies y todas bastante parecidas, en este
caso lleva plumeros en lugar de las gruesas pinzas habituales de esta familia.
.jpg) |
Cangrejo hada o Galatea rosa ( Laurea sp) |
Tamaño 1, 4cmts y encima se esconden entre los recovecos de
las esponjas.
.jpg) |
Pulpo wonderpus ( Wunderpus photogenicus) |
Nocturno así que a
salir de noche a bucear si lo quieres ver.
Suelen ser muy animadas estas inmersiones nocturnas. Increíble la
cantidad de plancton que cubría a las linternas.
.jpg) |
Pez escorpión de Ambón ( Pteroidichthys amboinensis) |
Muy chiquitín, de unos 8 cmts y muy venenoso.
.jpg) |
Pez cofre de cuerno largo ( lactoria cornuta) |
Algunos bastante
grandes, crecen hasta los 50 cmts.
.jpg) |
Sepia Famboyant ( Metasepia pfefferi) |
También pequeñas, como casi todo. Normalmente son marrones
y pasan a lo que se ve en la foto en una
fracción de segundo. Normalmente se desplaza andando por el suelo de una forma
muy curiosa.
.jpg) |
Babosa neón variable ( Nembrotha kubaryana) |
Un nudibranquio
(branquias desnudas).
Colorido animal, como suele
ser costumbre con estos bichos; sus colores avisan de su toxicidad.
.jpg) |
Esponjas varias |
.jpg) |
Gusano Bobbit |
Acojona¡¡¡¡ con esas mandíbulas. Solo se ve en inmersiones
nocturnas.
.jpg) |
Pez pipa |
Nadan mecidos por la corriente, muchas veces cabeza abajo.
.jpg) |
Cardenal de Banggai ( Pterapogon kauderni) |
Se les ve cerca de anémonas o erizos, forman grupos muy
numerosos. Tiene una natación errática y convulsiva muy espectacular. Son
endémicos de esta zona.
.jpg) |
Gobio y gamba pistolera |
La gamba cava y gobio vigila. Ante el menor peligro los dos
entran en el agujero en un visto y no visto.
.jpg) |
Peces rana |
Pacientes e inmóviles se pasan estos bichos la vida. Cazan
al acecho ayudándose de un apéndice que cuelga delante de su cara a modo de
cebo.
.jpg) |
Caballito de mar de las molucas ( Hippocampus moluccensis) |
Bastante grande, de color rojo intenso. A cierta profundidad
la frecuencia de la luz infrarroja
desaparece del espectro, los animales rojos se ven marrones oscuro, un buen
camuflaje; es necesaria una luz para poder ver el color real.
.jpg) |
Pez y coral blando |
Ni idea de la especie, un pez diminuto de 2 o 3 cmts
.jpg) |
Pez Payaso Marrón ( premnas biaculeatus) |
Presentan dimorfismo sexual, siendo los machos de color
naranja y de menor tamaño que las
hembras. Como todos los peces payaso,
pueden cambiar de sexo, siendo los individuos más grandes y/o dominantes los que normalmente mutan a
hembras. Son ovíparos, y los huevos son demersales, es decir más densos
que el agua, y se adhieren al
sustrato mediante un mucus. El macho se encarga de oxigenar la puesta hasta
el nacimiento de los alevines.
.jpg) |
Pez payaso rosa ( Amphiprion peideraion) |
No son tan valientes como otras especies que llegan a morder
si te acercas estos más bien se esconden dentro de las anémonas cuando te ven.
.jpg) |
Anguilita cinta azul ( Rhinomuraena quaesita) |
Normalmente escondidas en la arena solo asoman la
cabeza, una parte mínima de su largo
cuerpo. Los jóvenes son negros, los
machos negros con una línea amarilla y
las hembras azules con una banda amarilla.
Es una de las muchas especies que cambian de sexo durante su vida, en este caso empezando como machos y
acabando como hembras.
.jpg) |
Pulpo de anillos azules ( Hapalochlaena maculosa) |
De pequeño tamaño, apenas 7-8 cmts, posee uno de los venenos
más activos del reino animal, todavía no se conoce antídoto que lo neutralice. Uno de estos animales porta
suficiente cantidad de toxico para matar
a más de 25 seres humanos
.jpg) |
Gamba comensal emperador ( Periclimenes Imperator) |
Hasta 2 cmts, vamos 2 cmts las más grandes. El micromundo es aquí increíble.
.jpg) |
Gamba en anémona |
.jpg) |
Caballito de mar de las Gorgonias. ( Hippocampus bargiabanti) |
Otro gigante de un máximo de 2 cmts que está siempre
camuflado en las gorgonias. Hay que tener mucha paciencia para encontrarlos aun
sabiendo donde buscar.
Comentarios
Publicar un comentario