Panamá, 27 noviembre al 15 diciembre de
2016
Silvia Fernández, Ignacio Yúfera y Juan C. Albero
3ª PARTE
Día 14, 10 Diciembre.
Para la última parte de nuestro viaje hemos contratado los
servicios de un guía freelance muy reconocido y con gran experiencia de
tour leader en la compañía
Canopy Family, Ismael “Nando” Quiroz (
nandostour22@gmail.com),
residente en la zona de Darién y que ya conocimos en Gamboa y Parque Nacional
Soberanía en nuestros primeros días de viaje. Salimos con él en su 4x4 desde la
ciudad de Panamá.
A las 6:00 am. Nando nos pasa a recoger por el hotel, de
allí vamos a recoger a Ignacio a su casa y partimos por la autopista en
dirección a Cerro Azul, pequeña cordillera entre la capital y el inmenso y
desconocido Parque Nacional Chagres. Se trata de una zona residencial con casas
de campo aisladas unas de otras en una zona muy forestal. Después de parar en
la garita de los vigilantes y pagar la entrada, nos dirigimos a las 7:30 horas
al comienzo del río Mono Trail. A
consecuencia de la lluvia nocturna hay una niebla densa creando un ambiente muy
cerrado con poca actividad de aves y además el sendero está muy embarrado.
Anotamos Western Slaty-Antshrike, Rufous Motmot y especialmente dos Crested Guan posados en lo alto de un
árbol. También escuchamos Little Tinamou.
Después nos damos un paseo por alguna de las calles de la residencia que al
menos están asfaltadas.
 |
Crested Guan (Penelope purpurascens). |
 |
Calle de la urbanización. |
Van saliendo especies muy interesantes como Plain Xenops, Boat-billed Flycatcher, White-ruff
Manakin, Black and White Warbler,
Scale-crested Pigmy Tyrant, Stripe-throated Hermit, Red-capped y Golden-winged Warbler, y varios mix
floks de tangaras con Bay-headed,
Carmiol´s, Palm, Hepatic y Summer Tanager.
Después visitamos la casa particular de dos norteamericanos
afincados allí, Linda y Jerry. Tienen el jardín pensado para la observación de
aves, lleno de bebederos de néctar para colibríes y comederos con fruta para el
resto de pájaros. Desde la fachada de la calle no te haces a la idea de lo que
aguarda en el jardín detrás de la casa…
 |
La corresponsal de Lonely Birder en Panamá. |
 |
Snowy-bellied Hummingbird (Amazilia edward). |
 |
Long-billed Starthroat (Heliomaster longirostris). |
 |
Shining Honeycreeper (Cyanerpes lucidus). |
Cientos de colibríes, con diez especies presentes: Long-billed y Green Hermit, White-necked
Jacobin, Violet-crowned Woodnymph,
Bronze-tailed Plumeleteer, Long-billed Starthroat, Blue-chested, Violet-capped, Rufous-tail
y Snowy-bellied Hummingbird.
Además tres especies de mieleros, Green, Shining y Red-legged Honeycreeper, Thick-billed Euphonia, Bay-headed Tanager, Collared Aracari, Blue-black
Grosbeak, Black-cheeked Woodpecker…una
locura, el sueño de cualquier pajarero mientras nos tomamos un café y un
bizcocho buenísimo en la terraza.
 |
Collared Aracari (Pteroglossus torquatus). |
 |
Summer Tanager (Piranga rubra). |
 |
Violet-crowned Woodnymph (Thalurania colombica). |
 |
Bay-headed Tanager (Tangara gyrola). |
Podríamos quedarnos aquí todo el día, pero nos queda
bastante por ver en los alrededores, por lo que apuramos el café y nos
despedimos de nuestros amables y hospitalarios anfitriones que llegan a gastar
hasta 50 Kg.
de azúcar cada mes!!!
Nos desplazamos hacia el extremo Norte de Cerro Azul desde
donde se divisa entre la niebla que va levantando, la enorme extensión de
Chagres que llega hasta el Mar Caribe. Intentamos bajar por un sendero hasta
una zona de Helicornias donde se puede ver el White-tipped Sickle-bill. No tenemos suerte pero observamos varias
especies nuevas como Golden-collared
Manakin, Blue Dacnis, Dusky-capped Flycatcher, Lesser Goldfinch y una lejana Ornate Hawk-Eagle inmadura que Nando
localiza por sus gritos.
 |
Lesser Goldfinch (Spinus psaltria). |
 |
Dusky-capped Flycatcher (Myiarchus tuberculifer). |
Después nos vamos a comer al Club de la urbanización para
posteriormente visitar Cerro Jefe, la mayor elevación de la zona donde, en los
días despejados se ven los dos océanos. No es el caso hoy, con nieblas medias y
altas que limitan la visión. En un paseo de unos 500 metros por la pista
que da acceso a unas antenas vamos tachando Fulvous-vented
y Tawny-capped Euphonia, Crimson-crested Woodpecker, Tropical Gnatcatcher, Paltry Tyrannulet, Broad-winged Hawk, Bicolored
Antbird y un cuarteto de tangaras espectacular: Emerald, Speckled, Rufous-winged y Black and Yellow Tanager, que van siguiendo grupos de hormigas. Es
alucinante la capacidad que muestra Nando para “adivinar” cuando se acerca un mix flock bastante antes de que nosotros
comencemos a escucharlo. Añadimos un fugaz Chestnut-mandibled
Toucan, White-breasted Woodwren, American Redstart y Tennessee Warbler.
Realmente es un área que merece la pena visitar, eso sí, es
imprescindible hacerlo con un guía que conozca bien la zona.
 |
Rufous-winged Tanager (Tangara Lavinia). |
 |
Black and Yellow Tanager (Chrysothlypis chrysomelas). |
Intentamos sin éxito localizar el casi endémico
Stripe-cheeked Woodpecker y poco después sobre las 16:00 horas abandonamos la
zona para volver a la carretera Panamericana. Son unos 150 kilómetros que
hacemos conforme avanza la tarde a través de campos de pasto con manchas de
bosque y el inmenso lago Bayano. Lo único destacable el primer Gray Hawk del viaje, varios White-tailed Kite, American Krestel y Yellow-headed
Caracara. Anochece cuando llegamos a Tortí, nuestro alojamiento para los
próximos días desde donde explorar el Darién.
Nº especies vistas: 69
 |
Con Linda y Jerry en su terraza. |
Día 15, 11 Diciembre.
Hemos quedado al amanecer con Nando para dar una vuelta
antes de desayunar. Salimos andando del hotel y cruzamos la carretera por la
orilla del río Tortí hasta dejar atrás las últimas casas del pueblo y vamos remontamos
un tramo aguas arriba andado junto a la orilla.
La sinfonía de cantos es espectacular y en una hora de
pajareo intenso tanto a la ida como a la
vuelta, anotamos 31 especies (11 nuevas para mí), destacando Red-lored y Blue-headed Parrot, Barred
Antshrike, White-tipped Dove, Blue Ground-Dove, Amazon Kingfisher, Pacific
Antwren, Brown-capped Tyrannulet,
Yellow-bellied Elaenia, Black-headed Tody-Flycatcher, Gray-capped y Streaked Flycatcher, Buff-breasted
Wren, Orange-billed Sparrow, Chesnut-headed Oropendola, Louisiana Waterthrush y Buff-rumped Warbler. A las 7:15 estamos
de vuelta.
En los bebederos del hotel, Black-throated mango y Saphire-throated
Hummingbird.
 |
Barred Antshrike (Thamnophilus doliatus). |
 |
Streaked Flycatcher (Myiodynastesmaculatus). |
Después de desayunar, el plan es visitar la cercana reserva Forestal
de San Francisco, gestionada y conservada por religiosos. Visto el movimiento
en los bebederos del hotel, Ignacio decide quedarse a hacer fotos allí.
 |
Black-throated mango(Anthracothorax nigricollis) macho (autor: Ignacio Yúfera) |
 |
Black-throated mango(Anthracothorax nigricollis) hembra. |
Sobre la 8:00 entramos en la reserva a través de varios hangares
llenos de maquinaria donde no vemos a nadie. Cruzando los campos de pastos
hasta que empiezan las laderas de selva observamos Tropical Mockingbird, Blue-black
Grosbeak, Ruddy-breasted Seedeater,
Yellow-face Grassquit, Striped
Cucko, Red-breasted Blackbird y Giant Cowbird. Buscamos un posadero de Crested Owl en una avenida arbolada pero
no conseguimos localizarlo. Vemos Savanna
Hawk, un grupo de Brown-hooded Parrot
y varias Orchard Oriole.
 |
Blue-black Grosbeak (Cyanocompsa cyanoides). |
 |
Red-breasted Blackbird (Sturnella militaris). |
 |
Tropical Mockingbird (Mimus gilvus). |
Al llegar al final de los campos, nos metemos en el bosque y
vamos ascendiendo por una senda cada vez más empinada. Nando continúa sacando
diferentes especies de aves de oído y
atrayéndolas imitando sus sonidos de manera prodigiosa para poder observarlas
bien. En dos horas de birding muy
difícil por la espesura del bosque observamos Rufous Piha, White-tipped
Dove, Blue Ground-Dove, Pied Puffbird, Fasciated Antshrike, Moustached
y Rufous-winged Antwren, Chestnut-backed Antbird, Sooty-headed y Brown-capped Tyrannulet, Olivaceus
Flatbill, Eastern Woodpewee, Bay Wren y Dusky-faced Tanager entre otras tantas ya vistas.
 |
Chestnut-backed Antbird (Myrmeciza exsul). |
 |
Fasciated Antshrike (Cymbilaimus lineatus). |
Estamos ya a punto de darnos la vuelta en una cuesta
durísima cuando Silvia encuentra un carpintero posado en la copa de un árbol.
Intenta explicarnos donde pero no lo encontramos durante unos tensos segundos,
hasta que se mueve un poco y entonces Nando grita: el Stripe-cheeked Woodpecker!! Conseguimos hacerle varias fotos muy
malas, ya que está medio tapado por las ramas y bastante inactivo.
 |
Sendero de San Francisco. |
 |
Stripe-cheeked Woodpecker (Piculus callopterus). |
Cuando volvemos al llano luce el sol y la niebla baja
provocada por la lluvia nocturna se va disipando. Vemos varias rapaces en vuelo
buscando térmicas, entre los abundantes Turkeys
y Black Vultures observamos un King Vulture, Double-tooted Kite, Broad-winged y Gray
Hawk. Una pareja de White Hawk
muy territorial se acerca hasta nosotros atraída por los silbidos de Nando…
 |
King Vulture (Sarcoramphus papa). |
 |
White Hawk (Leucopternis albicollis). |
 |
Bajando del sendero de San Francisco. |
 |
Blue-crowned Motmot (Momotus momota). |
Muy contentos y con un buen listado de bimbos tachados, sobre
las 12:00 nos vamos a comer al hotel de Tortí. En la puerta de acceso de la
finca nos despide un confiado Blue-crowned
Motmot. El calor y el esfuerzo de la cuesta provoca que caiga una buena
siesta.
Por la tarde hacemos la carretera hacia Metetí (donde vamos
a dormir hoy) y Yaviza de 15:30 hasta el anochecer, con varias paradas en
diferentes áreas con pastos, arbustos, manchas de bosque y zonas inundadas.
 |
Carretera hacia Yaviza. |
Una pareja de Spot-breasted
Woodpecker nos hace disfrutar un buen rato en la primera parada, donde
también anotamos Lesser Kiskadee, Lineated Woodpecker y dos Limpkin.
 |
Lineated Woodpecker(Dryocopus lineatus). |
 |
Ignacio fotografiando y Nando de apoyo. |
 |
Spot-breasted Woodpecker (Colaptes punctigula). |
Un poco más adelante mientras conduce, Nando cree escuchar
algo y paramos. En un árbol de la cuneta hay una pareja de Spectacled Parrotlet, uno de los targets que más ilusión nos hacía. También un pequeño caimán soleándose
cerca de la carretera.
 |
Spectacled Parrotlet (Forpus conspicillatus). |
 |
Lesser Kiskadee (Pitangus lictor). |
Poco después en una zona inundada paramos para ver varias Southern Lapwing y un solitario Black-bellied Whistling-Duck y enseguida
encontramos otro de los objetivos en esta zona, un precioso Pied Water-Tyrant. Además Gray-breasted Crake, Green Heron, Rufescens Tiger Heron y un inesperado Striped Owl que hace un vuelo hasta un arbusto donde Nando lo
localiza con el telescopio. Justo allí coincidimos con un grupo de Canopy Family que lidera Carlos, un tío
muy simpático.
 |
Rufescens Tiger Heron (Tigrisoma lineatum). |
 |
Pied Water-Tyrant (Fluvicola pica). |
Ya muy cerca de Yaviza hacemos la última parada larga en una
zona de bosque cerca del río. Aquí tenemos muy buenas observaciones de Gray Hawk, una pareja de Barred Puffbird, White-headed Wren (un chochín grande como un mirlo!!!), numerosos
bandos de Mealy y Blue-headed Parrot, Yellow-rumped Cacique y el trío de Psarocolius, Crested, Black y Chesnut-headed Oropendola. Nos vamos al hotel de Metetí ya
anocheciendo.
 |
Gray Hawk (Buteo nitidus). |
Especies
vistas: 105.
Día 16, 12 Diciembre.
A las 5:00 AM ya estamos saliendo del hotel hacia un pequeño
restaurante local donde desayunar y llevarnos la comida encargada para una
larga excursión. Hoy vamos a intentar ver el águila arpía, el objetivo
principal del viaje para los tres. Antes tenemos una hora de pista y cuatro de
barca para llegar al territorio de los Emberá Wounaan.
Partimos con el 4x4 por una pista muy irregular con tramos
encharcados y grandes baches. Voy casi todo el tiempo con el foco por la
ventanilla y anotamos Barn Owl, Common Pauraque y un Potoo que levanta de una cerca sin
tiempo para identificarlo.
Comienza a clarear cuando llegamos al embarcadero en la
orilla del río Chucunaque. Allí nos esperan Antonio y Josefa con la barca ya
preparada. Ignacio ha sido previsor y ayer compró unos plásticos grandes para
envolver los equipos. Ha llovido toda la noche y la niebla lo cubre todo,
cargamos el equipaje y salimos. Hay cierta tensión y ansiedad ante la
incertidumbre de si saldrá todo bien con la Harpy…

Los asientos son muy toscos hechos con tablones de madera,
nada confortables, pero enseguida nos olvidamos de estos pequeños detalles ya
que está amaneciendo y el pajareo es realmente increíble, las orillas rebosan
de vida. Cientos de loros, principalmente Mealy,
Red-lored y Brown-headed Parrot, un grupito de Chesnut-fronted Macaw, Muscovy
Duck, Little-blue, Capped y Cocoi Heron, Green Ibis, Great Black Hawk, Red-throated Caracara, Laughing
Falcon, Crane Hawk, Bat Falcon, Double-toothed Kite, Gray
Hawk, Scale Pigeon, Amazon, Green y Ringed Kingfisher, Anhinga,
Neotropic Cormorant, dos hembras de Blue Cotinga, Great-crested Flycatcher, Gray-necked
Wood-Rail… 62 especies en hora y media y sin movernos del asiento.
 |
Amazon Kingfisher (Chloroceryle amazona) hembra. |
 |
Ringed Kingfisher (Megaceryle torquita) macho. |
 |
Green Kingfisher (Chloroceryle americana) macho. |
 |
Chesnut-fronted Macaw (Ara severus). |
 |
Laughing Falcon (Herpetopheres cachinnans). |
 |
Cocoi Heron (Ardea cocoi). |
A las 8:30 dejamos el río Chucunaque y tomamos el río
Membrillo, algo más estrecho y con la vegetación más alta y cerrada en ambas
orillas. Además de lo anterior, sumamos nuevas Great Curassow (dos grupos de hembras y un macho), una pareja de Cinamon Woodpecker, Black-tailed y Slaty-tailed
Trogon, Rudy Pigeon, Black y Crested Oropendola, Pied
Puffbird, Great Potoo
(increíblemente localizado por Nando en lo alto de un árbol), Lineated Woodpecker, Mangrove y Southern Rough-winged Swallow, Pacific
Antwren, White-headed Wren, y tres
especies de reptiles: varios Basiliscos y pequeños caimanes y un gigantesco
cocodrilo americano (Crocodylus acutus) casi tan grande como nuestra barca.
 |
Great Potoo (Nyctibius grandis). |
 |
White-headed Wren (C. albobrunneus). |
 |
Pied Puffbird (Notharchus tectus). |
Un poco antes de las 10:00 desembarcamos con la sensación de
que han sido cuarenta minutos en vez de casi cuatro horas. Allí conocemos a
Alexander, el guía local que vigila el nido. Nos cuenta que la pareja sigue en
el nido sin problemas y que el pollo todavía es muy pequeño. Nos morimos de
ganas de llegar por lo que partimos enseguida por un sendero ancho y muy limpio
aunque está inundado en varios tramos. Vamos bastante rápido y en silencio y en
media hora nos plantamos en el punto donde se ve el nido, colocado en la horquilla
de un árbol enorme que sobresale del dosel. No están los
adultos (o no los vemos), lo que supone un aumento de la tensión que se prolonga durante media
hora. Mientras tanto, yo me alejo un poco por el sendero bajo los árboles, no
hay nada de movimiento de pájaros excepto un solitario macho de Golden-crowned Manakin. Vuelvo con el
resto del grupo y entonces oímos piar a uno de los adultos bastante cerca.
Esperamos unos minutos hasta que oímos claramente como aterriza “algo” en el
árbol junto al nido que resulta ser la hembra de Harpy Eagle. Al principio se ve muy mal, tapada entre la maraña de
vegetación. Nos cambiamos de sitio unos metros y entonces sí, está perchada (en
panameño) y la podemos contemplar entera y completamente relajada durante un
buen rato.

Se acicala, reposa, se pone alerta, vuelve a relajarse, nos
observa con indiferencia…mientras abajo, nosotros alucinamos con semejante
pedazo de bicho. Tiene unas garras descomunales, y transmite una serie de
sensaciones que nos tiene casi en trance. No hablamos nada, mucho suspiro y
ráfagas de fotografía es lo único que se oye. De repente suelta un chillido que
nos eriza los pelos, se pone alerta y despega de la percha.
Nos volvemos al primer punto de observación y vemos que está
en el nido, arregla un poco las ramas y se tumba. Aguantamos un rato más hasta
que Alexander y Nando nos indican que se acabó lo bueno y nos toca volver. Un
momentazo que ninguno de los tres olvidaremos jamás. Todavía sin reaccionar, a
Nando no se le ocurre otra que hacernos una “entrevista” con el móvil…(
https://youtu.be/6XsUN2zqMIg ).
La vuelta hasta la barca la hacemos mucho más pausada,
comentando la jugada y pajareando, lo que nos permite anotar algunas
especialidades como Great Jacamar,
una pareja de Black Antshrike, Rufous Mourner, Northern Barred-Woodcreeper, Dot-winged
Antwren y Gray-cheeked Nunlet.
 |
Gray-cheeked Nunlet (Nonnula frontalis). |
 |
Golden-headed Manakin (Pipra erythrocephala). |
 |
Great Jacamar (Jacamerops aureus). |
 |
Momento Arpía. |
Cuando llegamos a la orilla del río nos cambiamos la ropa
mojada y preparamos el picnic. En el tiempo de quitarme los pantalones y
ponerme unos cortos casi se me comen unos insectos con muy mala leche. Nos
untamos bien de repelente y damos buena cuenta de la comida. Después subimos un
poco río arriba hasta el poblado de Sinaí para ver la artesanía local y comprar
algo.
 |
Poblado de Sinaí, puesto de artesanía y “parque infantil”. |
Estamos un rato y luego ya nos subimos a la barca y hacemos
la vuelta, que ahora sí se hace pesada y notas lo incómodo de los asientos de
tablas. Vemos muchas de las especies ya anotadas a la ida, y sumamos nuevas Flame-rumped Tanager y una pareja de Dusky-backed Jacamar oída por Nando
desde la barca (que crack…) y que paramos para verla.
 |
Dusky-backed Jacamar (Brachygalba salmoni). |
 |
Great Black Hawk (Buteogallus urubitinga). |
Unas horas después, ya atardeciendo, llegamos por fin al
embarcadero y al coche. De camino a Metetí se nos hace de noche.
Especies vistas: 77
Día 17, 13 Diciembre.
Ayer decidimos no quedarnos en el hotel de Metetí, bastante
cutre por cierto, y sí hacerlo en Tortí, un alojamiento muy recomendable tanto
por su calidad como por el trato muy amable de su gente. Nos despertamos sin
prisas y nos vamos en dirección a Panamá city pensando en llegar al mediodía.
De las opciones que tenemos para pajarear, hacia Darién queda descartado al
haber vuelto ayer noche a Tortí. La opción Agami no parece tener muchas
posibilidades de éxito según Nando, por la cantidad de agua que ha caído en los
últimos días y que ha inundado toda la zona. Nos queda entonces visitar
Nusagandi, que nos cae de paso y allí tratar de buscar el Sapayoa, una especialidad
del Este de Panamá. De camino hacia allí vamos atentos para sacar dos rapaces
que nos faltan, Pearl Kite y Lesser Yellow-headed Vulture, pero
ninguna de las dos se deja ver. Una vez tomamos el desvío a Nusagandi y el
Caribe la carretera sube y baja por colinas bastante empinadas con buenos
parches de bosque. Pero al llegar al sendero que tenemos que hacer, vemos que
está bastante impracticable lleno de barro y ramas, por lo que damos la vuelta
y continuamos hacia la capital. Antes, en dos pequeñas paradas anotamos Black-breasted y White-naped Puffbird, Tawny-crested,
Emerald y Golden hooded Tanager, Purple-crowned
Fairy y Southern
Nightingale/Slaty-breasted Wren.
 |
Black-breasted Puffbird (Notharchus pectoralis). |
 |
Paisaje de Nusagandi. |
Ya cerca de Panamá, hacemos otra parada en Chepo, una zona
de arrozales y pequeños esteros con alguna mancha forestal. Hay mucho
movimiento de aves y en menos de una hora vemos Wood Stork, Yellowleggs, Solitary Sandpiper, Black-necked Stilt, Gray-necked
Wood-Rail, Yellow-margined Flycatcher,
Protonotary Warbler, Louisiana Waterthrush, Blue-crowned Motmot y Golden-fronted Greenlet.
 |
Protonotary Warbler (Protonotaria citrea). |
 |
Solitary Sandpiper (Tringa solitaria). |
Cerca del mediodía nos vamos a comer a la zona del Canal
junto a Paraiso. Hacemos un intento de sacar el Lance-tailed Manakin en una ladera boscosa y en pocos segundos
Nando encuentra un macho, demostrando una vez más que es un guía excepcional.
 |
Lance-tailed Manakin (Chiroxiphia lanceolada). |
Mientras comemos en un restaurante chino (como la mayoría)
vemos varios cargueros enormes y un transatlántico noruego lleno de turistas
nórdicos pasar por el estrecho canal en las esclusas de Miraflores. Posado en
un árbol, un macho de Indigo Bunting. Después, camino de
Gamboa paramos en Summit Ponds donde por fin sacamos dos ejemplares de Boat-billed Heron, además de otras aves
como una pareja de White-lined Tanager,
mientras empieza a llover de nuevo.
 |
Canal, esclusas de Miraflores. |
 |
White-lined Tanager (Tachyphonus rufus) hembra. |
 |
Boat-billed Heron (Cochlearius cochlearius). |
Terminamos nuestro tour con Nando tomando un café en el
lujoso hotel Gamboa Rainforest Resort,
en la terraza con vistas al río Chagres. Mientras cae una tormenta espectacular,
vemos dos grupos en vuelo de Muscovy Duck y otras aves comunes.
 |
Desde la terraza del Rainforest Resort. |
Luego nos vamos a nuestro punto de partida en este viaje, el
Advantage Gamboa, donde nos
despedimos de Nando y terminamos el día haciendo fotos en los comederos del
jardín, con las aves que ya conocemos, Grey-headed
Chachalaca, Blue-gray,
Crimson-backed, Palm y Plain-colored
Tanager, White-necked Jacobin, Rufous-tail Hummingbird, Red-legged y Green Honeycreeper, Red-crowned
Woodpecker, Clay-colored Thrush y
Blue-crowned/Whooping Motmot. Casi ya
de noche una rapaz cruza por encima y se posa en la ladera de enfrente, un
gárrulo Collared Forest-Falcon de
fase clara.
Especies vistas: 69
Día 18-19, 14 y 15
Diciembre.
Para terminar nuestro viaje nos queda un día y medio, que
pasamos íntegramente en el famoso Canopy
Tower, un antiguo radar del ejercito estadounidense situado en lo alto de
un cerro dentro del Parque Nacional Soberanía. La verdad es que el sitio es una
maravilla con unas vistas impresionantes de la ciudad de Panamá, la zona del
Canal y un pedazo inmenso de bosque. Lo primero que hacemos es subir a la
terraza y nada más asomarnos, vemos un macho de Blue Cotinga posado. Luego ya no volvió a aparecer.
 |
Canopy Tower. |
 |
Blue Cotinga (Cotinga nattererii). |
A lo largo del día anotamos Bay-breasted Warbler, Summer
Tanager, Lesser Greenlet, Masked Tityra, Paltry y Brown-capped Tyrannulet,
White-flanked Antwren, Grey-headed Tanager, Spot-crowned Antvireo, Tropical Gnatcatcher , Blue Dacnis, Keel-billed Toucan, cuatro loros: Red-lored, Mealy, Blue-headed y Yellow-crowned Parrot y varias rapaces: Short-tailed, White, Broad-winged, Grey-headed y Common Black Hawk.
 |
Summer Tanager (Piranga rubra) hembra. |
 |
Paltry Tyrannulet (Zimmerius vilissimus). |
Por la tarde damos un paseo por la carretera de acceso y
tenemos buenas observaciones de Red-capped
Manakin, Squirrel Cuckoo, Broad-billed Motmot, Scaled Pigeon y escuchamos un sonido muy
prometedor que después los guías de la torre nos identifican como Great Tinamou y que es posible ver si
madrugas un poco.
 |
Lesser Greenlet (Hylophilus decurtatus). |
 |
Bay-breasted Warbler (Dendroica castanea). |
Vemos la puesta de sol en la terraza cuando aparecen varios
bandos de vencejos, y logramos identificar tres especies diferentes, Short-tailed, Band-rumped y Lesser
Swallow-tailed Swift. Tambien varios murciélagos enormes que resultan ser Murciélago espectral (Vampyrum spectrum), el más grande
de los quirópteros americanos, carnívoro con un amplio espectro de presas que
incluye aves y otros murciélagos.
 |
Short-tailed Swift (Chaetura brachyura). |
 |
Puesta de sol desde la torre. |
Después de cenar y con luna llena, salimos a farear con una
camioneta preparada y varios clientes norteamericanos. El guía nos comenta que
es fácil sacar varios búhos, pero después de una hora de ir y volver hasta la
carretera de Gamboa y reclamar en varios puntos, solamente observamos tres
especies de mamíferos, zarigüella, kinkajú y olingo.
 |
Kinkajou (Potos flavus). |
Ya que son nuestras últimas horas en Panamá y en general se
nos ha dado muy mal el tema búhos, me levanto a las 4:00 AM y me subo a la
terraza para intentar oír o ver alguno. Después de un buen rato esperando por
fin consigo escuchar un cercano Black and White Owl. Le reclamo insistentemente
hasta que lo veo acercarse en vuelo y pasar de largo. Al poco comienza la
algarabía de cantos, empieza a aparecer gente y dos de los guías me señalan que
hay varios Green Shrike-Vireo cantando. Me cuesta un buen rato pero al final
puedo localizar uno en la copa de un árbol.
 |
Scaled Pigeon (Patagioenas speciosa). |
 |
Blue Dacnis (Dacnis cayana). |
Después damos un paseo de nuevo por las afueras de la torre
y podemos disfrutar de un Great Tinamou
a placer, muy confiado andando por el suelo del bosque.
 |
Great Tinamou (Tinamus major). |
Apuramos el último rato aquí fotografiando los perezosos de
tres dedos y tamarindos que viven junto a las ventanas. Después ya tenemos que
hacer la maleta y marcharnos hacia la ciudad.
 |
Geoffroy´s Tamarin ((Saguinus geoffroyi). |
 |
Three-toed sloths (Bradypus trydactilus). |
Cuando ya nos dirigimos al centro de Panamá, pasamos por la puerta
del Parque Metropolitano y hacemos un último intento con el Common Potoo que suele estar en la garita
de la policia y nos falló en la anterior visita. Paramos y preguntamos al
amable señor y esta vez sí, ahí tenemos el último bimbo de nuestro viaje.
 |
Common Potoo (Nyctibius griseus). |
Solo nos queda hacer las compras de rigor en un centro
comercial, despedirnos con envidia de Ignacio, que se queda en la que ahora es
su casa y marchar al aeropuerto, dejando atrás unos días maravillosos en un
país que nos ha encantado, tanto por su increíble naturaleza como por la
amabilidad y simpatía de su gente.
¡¡¡ GUAUUUUUU !!! Felicitaciones por el extraordinario trabajo fotográfico.
ResponderEliminarUn abrazo.